OFICINA REVISTA ALERTA CHIMALHUACAN
 
  REVISTA ALERTA CHIMALHUACAN
  => Servicios
  => Noticias
  => Novedades
  Contacto
Noticias

Detienen a presunto asesino de una mujer en el Estado de México

23 de Diciembre, 2013

     

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a Arturo Álvarez Téllez, de 42 años de edad, señalado como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de Amada Vázquez Vázquez, quien fuera su pareja snetimental.

 0  2  0     
 

Chapa de Mota, Méx.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a Arturo Álvarez Téllez, de 42 años de edad, señalado como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de Amada Vázquez Vázquez, quien fuera su pareja snetimental.

La dependencia informó que el detenido ya fue ingresado al Centro de Readaptación Social de Jilotepec, luego de que elementos de la PGJEM cumplimentaran una orden de aprehensión en su contra, por el asesinato de la mujer, vecina del municipio de Chapa de Mota, cuyo cadáver fue hallado en un paraje el 25 de noviembre pasado.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima había sido reportada como desaparecida en noviembre y días después de iniciada la denuncia su cuerpo fue localizado en un barranco de Chapa de Mota.

Elementos de la procuraduría mexiquense se entrevistaron con Álvarez Téllez, quien tras caer en contradicciones confesó el ilícito, además dijo que para tratar de desviar las investigaciones reportó como desaparecida a su pareja sentimental.

Las investigaciones precisaron que los hechos que derivaron en el asesinato ocurrieron afuera de un domicilio del Ejido de San Felipe Coamango, cuando ambos discutieron y el probable responsable al parecer la golpeó hasta causarle la muerte después presuntamente trasladó el cuerpo al lugar donde fue encontrado.

Álvarez Téllez fue vinculado a proceso por un juez con sede en Jilotepec, autoridad que además fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación.

Notimex

 

Chimalhuacán "lucha" contra el analfabetismo

Emilio Fernández Corresponsal| El Universal
Lunes 23 de diciembre de 2013
 
Chimalhuac�n

FACILIDAD. Los adultos mayores son de los más beneficiados con la metodología del curso . (Foto: ESPECIAL )

 
Usan método cubano para reducir la brecha entre los habitantes 

emilio.fernandez@eluniversal.com.mx  

CHIMALHUACÁN, México.— Para 2014, el ayuntamiento buscará firmar un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para que más de 13 mil personas que aprendieron a leer y escribir a través del programa cubano “Alfa Tv yo sí puedo”, continúen con sus estudios para cursar la primaria.

El alcalde Telésforo García, dijo que durante 2013, gracias al programa de alfabetización cubano se instruyó a 849 chimalhuacanos.

El índice de analfabetismo en el municipio ha disminuido en los últimos años y ahora se ubica en 1.56 %.

“Vamos a seguir alfabetizando, y a los que ya saben leer y escribir los queremos llevar a que concluyan su primaria, estamos en pláticas con gente del INEA para que el programa de educación cubano pueda seguir trabajando con nosotros”, expresó.

El edil anunció que durante los próximos dos años se pretende apoyar a ocho generaciones de cursos de Alfa TV en el municipio para alfabetizar a un promedio de 2 mil adultos.

En 2009, Chimalhuacán levantó bandera blanca en analfabetismo al reducir la tasa de iletrados 2.2%, ubicándose en los parámetros establecidos por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Alfa Tv” es el nombre del programa que consiste en impartir clases video grabadas de media hora diaria durante siete semanas, de una combinación de números y letras que tiene como herramientas básicas la televisión, videos y la radio.

El plan cubano se aplica en 34 países del mundo como Mozambique, Nicaragua, Nueva Zelanda, Ecuador, Bolivia y Haití.

Chimalhuacán superó a otras ciudades que tenían menores porcentajes de habitantes iletrados.


Pide Chimalhuacán liberar 200 mdp para compra de terrenos

"Con múltiples maniobras, la Federación se niega a ejecutar el compromiso pactado, no obstante que se trata de un acuerdo firmado en campaña por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila ...

Chimalhuacán

 

El diputado federal, Tolentino Román Bojórquez, hizo un llamado al gobierno federal para que libere recursos por 200 millones de pesos para la compra de terrenos donde estará asentado el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), que generará 40 mil plazas laborales para detonar el desarrollo de este municipio.

"Con múltiples maniobras, la Federación se niega a ejecutar el compromiso pactado, no obstante que se trata de un acuerdo firmado en campaña por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas", sostuvo.

El diputado, añadió que en las últimas entrevistas, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, "nos ha ofrecido al ingeniero Telésforo García Carreón, alcalde de Chimalhuacán y a un servidor, que se liberarán ya los primeros 200 millones para la compra de tierra, pero no se observa seriedad en la promesa".

Celebran XXVII aniversario de la Casa de Cultura en Chimalhuacán

Se presentó por primera ocasión la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folclórica

Chimalhuacán

La Casa de Cultura de Chimalhuacán celebró su vigésimo séptimo aniversario con una gama de presentaciones culturales y una exposición pictórica y escultural denominada Voces Entrelazadas.

En representación del presidente municipal, Telésforo García Carreón, la secretaria del ayuntamiento, Yesenia Vargas Peña, acompañada de invitados especiales del gremio de canteros, del cabildo y ex directores del recinto cultural, presenciaron la oferta artística realizada en el auditorio, en el patio central y en la sala de exposiciones ante cientos de espectadores.

"Durante 27 años la Casa de Cultura ha brindado la oportunidad de acercar a la población al arte, a la cultura, a estas actividades indispensables para el desarrollo del ser humano, porque estamos convencidos que de esta manera podemos crear conciencia de progreso, educación y de bienestar mental y espiritual para nuestra población", expresó la directora de la Casa de Cultura, Micaela Barbosa Ramírez.

Durante este aniversario destacó la participación de la Banda Sinfónica municipal que fusionó su instrumentación clásica con las guitarras, trompetas y violines del Mariachi municipal, que vistieron los pasos de la compañía de Ballet local.

En el marco del XXVII aniversario se presentó por primera ocasión la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folclórica.

También participaron la Rondalla municipal, así como la Orquesta Infantil y la ejecución del arte marcial brasileño capoeira, efectuado por estudiantes de la Casa de Cultura.

Durante los festejos, la secretaria del Ayuntamiento, Yesenia Vargas Peña, junto con los asistentes, recorrió la exposición colectiva Voces Entrelazadas, que resguarda más de 20 piezas pictóricas sobre los antigüos paisajes de Chimalhuacán, flora y frutos, además de esculturas de talla en piedra que visten de identidad al municipio.

La titular de cultura, dijo que esta celebración es el resultado del trabajo en conjunto entre el gobierno del Nuevo Chimalhuacán y la población.

Ejecutan a cinco personas en Coacalco, Estado de México y encuentran dos muertos más en Tultitlán
Se trata de cuatro hombres y una mujer que fueron rodeados por sujetos que portaban armas de grueso calibre, quienes los obligaron a hincarse y posteriormente les dispararon
Por: MiMorelia.com / MiMorelia.com | 13:47 - Viernes 20 de Diciembre del 2013
Autoridades encontraron casquillos de armas calibre 9 milímetros y Ak-47 (Foto Archivo)
Autoridades encontraron casquillos de armas calibre 9 milímetros y Ak-47 (Foto Archivo)
 
Coacalco, Estado de México (MiMorelia.com).- La mañana de este viernes, cinco personas fueron ejecutadas por un grupo armado, en un jardín ubicado en Avenida El Parque de Coacalco, Estado de México, informó la policía municipal. 

De acuerdo con la información, se trata de cuatro hombres y una mujer que fueron rodeados por sujetos que portaban armas de grueso calibre, quienes los obligaron a hincarse y posteriormente les dispararon. 

Al llegar las autoridades al lugar, encontraron varios cartuchos percutidos de armas calibre 9 milímetros y Ak-47. 

Hasta el momento se desconocen los motivos del múltiple homicidio. 

Asimismo, a través de las redes sociales vecinos del municipio mexiquense reportaron el hallazgo de dos personas descuartizadas cerca de una iglesia en la colonia San Pablo de las Salinas, del municipio de Tultitlán, sin que hasta el momento autoridades lo hayan confirmado.




 


Chimalhuacán sin la Efectiva

Víctor Hugo Ramírez H. para Alianzatex
Publicada: Diciembre 19, 2013

Telésforo García Carreón, denuncia que este atraso afecta a más de 700 mil habitantes. TEXCOCO PHOTO

Agrandar esta imagen

 

Hace dos años, el gobierno del Estado de México entregó a los chimalhuacanos un promedio de 160 mil tarjetas de La Efectiva. ARCHIVO

Chimalhuacán, México.- (Texcoco Press).- Hace dos años, el gobierno del Estado de México entregó a los chimalhuacanos un promedio de 160 mil tarjetas de La Efectiva, sin embargo, hasta la fecha ningún plástico se encuentra activado, informa la directora de Desarrollo Social de Chimalhuacán, Laura Rosales.

Al respecto, el presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, denuncia que este atraso afecta a más de 700 mil habitantes que esperan contar con los beneficios de los programas sociales que Eruviel Ávila promocionó durante su campaña proselitista.

“La deuda más grande que tiene el gobierno del Estado de México con nosotros, son los programas de la tarjeta La Efectiva, se habló cuando se entregaron esas tarjetas de que iban a hacer 10 programas sociales, de esos programas cada familia tendría derecho a escoger dos de ellos. El promedio de habitantes por familia en Chimalhuacán es de 4.5 miembros, lo que aunado a las 160 mil tarjetas entregadas, se beneficiaría a más de 700 mil habitantes”.

Ante el incumplimiento de las autoridades mexiquenses, los chimalhuacanos se han sumado a manifestaciones en la capital mexiquense, para denunciar las irregularidades del GEM hacia el municipio de Chimalhuacán.

“Seguiremos con las movilizaciones para que se resuelvan los pendientes presupuestales del gobierno del Estado de México que ascienden a 500 millones de pesos destinados para obras públicas, así como la entrega de 80 millones de pesos de un total de 130 millones por participaciones que el gobierno estatal se comprometió a destinar al municipio.

Está claro que esta situación perjudica a todos los habitantes del municipio, independientemente de su militancia política; pero “estoy convencido de que nos asiste la razón y el derecho; por ello espero que el gobierno del Estado de México deponga su actitud de represión administrativa que tanto nos perjudica”, concluye García Carreón.

Piden protección para trabajadores por pago de aguinaldo

Como una medida para evitar asaltos a los empleados, las industrias optaron por realizar los pagos con tarjeta de débito.

  
19 de diciembre de 2013      por Hovanna López        
 

Piden protección para trabajadores por pago de aguinaldo
                  Fotografía por: Archivo              

La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) solicitó a los municipios de Tlalnepantla, Atizapán, Tultitlán, Ecatepec y Cuautitlán, reforzar la vigilancia e incrementar operativos de seguridad pública en las inmediaciones a las zonas industriales, para inhibir asaltos y robos por pago de aguinaldos, así como el cierre de empresas por temporada vacacional decembrina. Esto según el portal electrónico El mexiquense Hoy.

El vocero de la agrupación empresarial,Francisco Cuevas Dobarganes, explicó que se pusieron en contacto con los titulares de las policías municipales para indicar los días de mayores riesgos por pago a los trabajadores y pedir que se aumente la vigilancia, principalmente al salir del segundo turno.

El líder empresarial dijo que como una medida para evitar asaltos a los empleados, en la mayor parte de los casos, las industrias optaron por realizar los pagos con tarjeta de débito, lo cual permitió bajar el índice de robo a trabajadores, sin embargo, persiste el riesgo ahora por secuestro exprés pues los asaltantes retienen a los empleados, los obligan a proporcionar su nip y realizan retiros en cajeros y compras en comercios.

“Ante esta situación, se ha optado por no pagar todo el aguinaldo al mismo tiempo para evitar que tengan un saldo muy alto al mismo tiempo y además se les ha recomendado a los trabajadores que no porten sus plásticos en trayecto al trabajo y sólo lo hagan cuando harán retiros", señaló.

La Unidem pidió a las corporaciones de seguridad pública estatal y federal que incrementen los operativos de revisión en transporte de pasajeros, pues en las dos últimas semanas de diciembre se incrementa el robo a trabajadores en el trayecto a sus casas, además de reforzar la vigilancia en el perímetro a las zonas industriales para evitar saqueos a empresas en el fin de año.

Francisco Cuevas dijo que las empresas recomiendan a sus trabajadores cuidar sus ingresos de fin de año, no hacer gastos en exceso y promover el ahorro.

"Muchas empresas agremiadas a la Unidem han optado por retirar propaganda de bancos e instituciones comerciales donde ofrecen préstamos y compras a plazos", indicó.

Dicen no a pago de derecho de piso y les disparan

Varios sujetos abren fuego, matan a la encargada de un bar y lesionan a otra persona en un negocio en Nezahualcóyotl.

 ENVÍA
 
Los disparos que cobraron una vida se registraron en un bar ubicado en el número 83 de la avenida Adolfo López Mateos, en Nezahualcóyotl. (Google Maps)

Los disparos que cobraron una vida se registraron en un bar ubicado en el número 83 de la avenida Adolfo López Mateos, en Nezahualcóyotl. (Google Maps)

Agencias
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Unos delincuentes se dieron a la fuga después de disparar contra varias personas en un bar en la colonia Metropolitana de este municipio mexiquense, lo que provocó la muerte de una mujer y lesiones a otra persona.

De acuerdo con los primeros reportes de la policía municipal, los hechos se registraron en un bar ubicado en el número 83 de la avenida Adolfo López Mateos, a donde varios sujetos llegaron a cobrar el "derecho de piso", informa Notimex.

Al no obtener dinero, los agresores dispararon contra la encargada del establecimiento, identificada como Karina Gil Maya, de 32 años, así como contra un hombre que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica por heridas de bala.

El establecimiento fue asegurado por agentes de la policía municipal, en tanto que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México iniciaron la investigación del caso.

Muere hombre tras ser arrollado en Las Torres

En hechos similares pero en el centro de la ciudad una mujer de 35 años resultó con heridas serias luego de que un camión de pasajeros de la ruta Xinantécatl la impactara.
Camion, centro, Toluca
La unidad de transporte implicada en el accidente. (Milenio)

Toluca

Alrededor de las 7:00 de la mañana un hombre perdió la vida luego de ser arrollado sobre vialidad Las Torres en dirección a Toluca justo en la esquina de la calle Dibujo en la Colonia Cultural.

El hombre de entre 50 y 55 años de edad intentó atravesar la avenida cuando fue embestido por una camioneta compacta Tornado, cuyo conductor fue detenido y presentado al Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

El cuerpo de Alfredo Estrada Téllez, quien se dedicaba a recolectar pet, permaneció en el lugar hasta el arribo del Servicio Médico Forense para la realización de las indagatorias correspondientes.

En hechos similares pero en el centro de la ciudad una mujer de 35 años resultó con heridas serias luego de que un camión de pasajeros de la ruta Xinantécatl la aventara.

Alrededor de las 10:30 de la mañana la unidad con número económico 30 y placas 716-097-J, golpeó a la fémina que fue atendida y trasladada al hospital más cercano por paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).

Tras los hechos el responsable del camión se dio a la fuga y elementos de la policía estatal y municipal resguardaron el área hasta el retiro de la unidad por una grúa.


Choca Mexibús en Chimalhuacán; hay varios heridos

Fueron trasladadas a la Clínica Santa Rosa que se encuentra en los límites de Nezahualcóyotl y el Distrito Federal para su atención.

Chimalhuacán

Al parecer por exceso de velocidad con la era conducido, una unidad de la Línea 3 del Mexibús se estrelló en contra de la estación Guerrero, en el municipio de Chimalhuacán, dejando 15 personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron después de las 20:00 horas a la altura de las calles Agrarismo y Coahelli, en el Barrio Tlatelco, sobre la avenida Prolongación Bordo de Xochiaca en el Barrio Tlatelco, donde se encuentra la parada donde se estampó la unidad del transporte articulado.

Al lugar se presentaron elementos de Seguridad Pública de Chimalhuacán Rescate Municipal, Dirección de Salud, así como la Cruz Roja para dar apoyo a los lesionados. Instituciones de auxilio de Nezahualcóyotl, también dieron ayuda, debido a que los vehículos del Mexibús tienen la capacidad para trasladas a un número importante de pasajeros.

Derivado del accidente, el chofer del vehículo del transporte público fue detenido y presentado ante el Ministerio Público del Centro de Justicia de Chimalhuacán.

Las personas heridas fueron trasladadas a la Clínica Santa Rosa que se encuentra en los límites de Nezahualcóyotl y el Distrito Federal para su atención.

Primeras informaciones señalan que el vehículo articulado salió de carril confinado y en su descontrol se estrelló en el mismo paradero.

De acuerdo con autoridades, en Chimalhuacán el Mexibús, ha tenido alrededor de 10 accidentes viales con vehículos por causas de obstrucción del carril confinado.

Finaliza visita de Estado de Shimon Peres en México


 
  • En Guadalajara, el presidente Shimon Peres inauguró el pabellón de Israel en la Feria Internacional del Libro, en la que este país es el invitado de honor

 

CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 01, 2013.- El presidente de Israel, Shimon Peres, realizó una visita de Estado a México, que comenzó el pasado 26 de noviembre y culminó este domingo. 

 

Durante estos días, México fortaleció su relación con esa nación de Medio Oriente, la única de esa región con la que se tiene un tratado de libre comercio.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores señala en un comunicado que vino ‘una delegación conformada por 80 empresarios israelíes; la visita del Premio Nobel de la Paz obedeció a la invitación realizada por el presidente Enrique Peña Nieto, correspondida a través de una amplia agenda en nuestro país’. 

 

Durante la visita de Shimon Peres se firmaron diversos acuerdos en materia de cooperación y asistencia técnica en recursos hídricos y aguas subterráneas, desarrollo comercial y económico de los sectores públicos y privados, promoción de transacciones financieras y proyectos relacionados con exportaciones, así como en materia de cooperación educativa, científica, cultural, en juventud y deporte.

 

Ambos mandatarios fueron testigos de la firma de ocho documentos de cooperación entre instituciones gubernamentales y educativas de los dos países, entre los que destaca el Acuerdo de Asistencia Mutua entre ProMéxico y el Instituto de Exportación y de Cooperación Internacional de Israel, y el Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Créditos de Exportación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior de México y ASHRA, Cooperación de Seguros de Comercio Exterior de Israel.

 

Entre las actividades del presidente Shimon Peres se incluyó una reunión de trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto. 

 

Al finalizar el encuentro, los dos mandatarios firmaron una declaración conjunta en la que ambas naciones destacaron las oportunidades para estrechar los lazos en los distintos ámbitos de la relación bilateral.

 

En la Ciudad de México, el presidente Shimon Peres inauguró el Foro de Negocios México-Israel y se reunió con importantes miembros de la comunidad judía.

 

En Guadalajara, el presidente Shimon Peres inauguró el pabellón de Israel en la Feria Internacional del Libro, en la que este país es el invitado de honor. En ese mismo marco, sostuvo una conversación con el ex presidente del gobierno español, Felipe González.

Embellecen imagen de Chimalhuacán por temporada navideña

edomex1--Chimalhuacan

 

Chimalhuacán, Mex.- Con una campaña especial de siembra de flores de Nochebuena en las principales avenidas del municipio, elDepartamento de Imagen Urbana, continúa con los trabajos de embellecimiento plantando en una primera etapa más de mil 200 flores en el corredor del Mexibús de la línea 3.

Los trabajos de embellecimiento de imagen urbana incluyen el cuidado de más de cuarenta mil metros cuadrados de las áreas verdes en el corredor del Mexibús, trabajos que consisten en riego, fertilización y poda. Para una segunda etapa se calcula sembrar unas 800 noche buenas más para hacer un total de 2,000.

Por otro lado los departamentos de Tianguis y Vía Pública en coordinación con la policía municipal ponen en marcha un operativo especial de reordenamiento del comercio informal en la temporada decembrina en la que más de 1,000 comerciantes ofertan productos decembrinos en diferentes zonas de la localidad.

Al respecto la directora de Vía Pública, Gloria Chávez Hernández informó que comerciantes de unos 30 tianguis ya solicitaron sus permisos en tanto que Héctor Javier Hernández del Departamento de Tianguis dijo que en el municipio hay 105 tianguis y todos serán supervisados para que en esta temporada no rebasen los límites de calles permitidas para su instalación.


La Orquesta Sinfónica del Estado de México engalana el Teatro ‘José Peón Contreras’

 







En el marco del Festival Anual de las Artes 2013, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), organiza esa presentación que tendrá lugar este viernes 29 de noviembre en punto de las 21:00 horas, en el teatro “José Peón Contreras, con entrada libre.

El 27 de agosto de 1971, a iniciativa del maestro Enrique Bátiz y del Gobierno del Estado de México, se fundó la Orquesta Sinfónica de dicha entidad, cuyo objeto es difundir la música como medio de unión e identificación entre los ciudadanos de este país.

Con residencia en la ciudad de Toluca, la Orquesta se caracterizó desde el principio por su empeño en llevar su mensaje a todos los rincones de la República, como esta vez ocurre en Yucatán.

De acuerdo con el programa, en la primera parte se interpretará la obertura “Festival académico, Opus 80” de Johannes Brahms, seguida del “Concierto para violín y orquesta, Opus 35 en Re Mayor” de Piotr I. Tchaikovsky, con la solista Dalia Kuznecovaite.

Luego del intermedio se presentará la obertura “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, la polka “Rayos y truenos, Opus 324” de Johann Strauss Jr., la “Obertura republicana” de Carlos Chávez, así como la “Marcha Zacatecas-vals club verde-canción la Valentina”, para cerrar esta parte de la velada con la “Obertura solemne 1812, Opus 49” de Tchaikovsky.

Se prevé un encore (interpretación adicional) que incluye “Dieu! Quel frisson - aria del veneno del acto III, de Romeo y Julieta”, de Charles Francois Gounod, “Glitter and be gay” de Bernstein, para concluir con “O mio babbino caro” de Giacomo Puccini.

En la discografía de la OSEM merecen especial mención las grabaciones dedicadas a las oberturas de Verdi y Rossini, a la música de México y España, donde sobresalen los compositores Isaac Albéniz y Joaquín Rodrigo, pero sobre todo las series integrales de las sinfonías de Beethoven, Schumann, Brahms y Tchaikovsky.

Acerca de su director y fundador, Aldo Fulcanelli escribe que “Enrique Bátiz ha realizado más de un centenar de grabaciones con notables orquestas del mundo, tales como la Filarmónica de Londres, la Real Filarmónica de Liverpool y con la Orquesta Toscana de Florencia, entre otras”.

“Es necesario señalar que muchas de esas grabaciones, que incluyen a compositores como Debussy, Villa-Lobos, Saint-Saëns y Stravinski, han sido consideradas como de las mejores del mundo, y recibido importantísimos reconocimientos y menciones”, añade.

Fueron arrastrados al corralón 70 vehículos mal estacionados

Más de 2 mil elementos de la SSC, 40 de la PGJEM, 40 de la Sedeco y 30 de la Propaem participan en el operativo.


28 de noviembre de 2013      por Hovanna López        
 

Fueron arrastrados al corralón 70 vehículos mal estacionados
                  Fotografía por: Archivo              

Según información del Sol de Toluca, decenas de vehículos con reporte de robo así como autopartes, automóviles estacionados en vía pública y hasta droga, fue el resultado de un mega-operativo implementado en la avenida Central para revisar locales comerciales. En la revisión, participaron al menos 2 mil elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, de la Secretaría de Seguridad Ciudadanade la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Procuraduría de Protección al Ambiente y del Ayuntamiento de Ecatepec.

En el operativo que inició ayer por la mañana,fueron arrastrados al corralón 70 vehículos, que se encontraban mal estacionados afuera de diversos locales comerciales. Elementos de diversas corporaciones policiacas así como dependencias de Gobierno, realizaron un cateo a 49 establecimientos dedicados a la venta de autopartes con la finalidad de rastrear unidades robadas.

Los más de 2 mil uniformados se dieron cita en la avenida Central a la altura del tramo conocido como la Curva del Diablo, donde están asentados más de un centenar de locales dedicados a la venta de auto partes usadas. En el operativo se están cumpliendo órdenes de cateo en 49 locales comerciales que son revisados por policías ministeriales, ministerios Públicos y peritos de la Procuraduría mexiquense, así como inspectores de la Sedeco, Propaem y el ayuntamiento de Ecatepec.

Las autoridades municipales se dedicaron a verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad ambiental, comercial y municipal vigente. En total, más de 2 mil elementos de la SSC, 40 de la PGJEM, 40 de la Sedeco y 30 de la Propaem participan en el operativo, mismo que inició alrededor de las 11:00 horas de la mañana.

0 158

 

 Agencias

Cruz Roja Mexicana se une, se prepara y se moderniza para servir cada día mejor a los mexiquenses, sin ninguna diferencia ni distinción, manifestó José Miguel Bejos, delegado de Cruz Roja Mexicana en el estado de México, al poner en marcha los trabajos del XX Encuentro Estatal, en el que participan más de 300 Técnicos en Urgencias Médicas, enfermeras, médicos, personal operativo y directivos de las 31 Delegaciones Locales que operan en la entidad.

 José Miguel Bejos indicó que Cruz Roja Mexicana es grande por las mujeres y hombres que le integran, quienes permanentemente se preparan y capacitan en las más modernas técnicas y tecnologías que se traducen en servicio eficiente, cálido y humano a favor de toda la sociedad, comenzando siempre por quienes menos tienen. “Cruz Roja es esencia democrática de la sociedad mexicana, porque sin distingos está ahí donde se le necesita, para actuar a favor de quien enfrenta peligro, quien ha vivido una tragedia, o aún peor, de quienes son víctimas de la pobreza o la marginación”, puntualizó. Miguel Bejos recordó que a lo largo del 2013 se recorrieron todas las Delegaciones Locales de Cruz Roja Mexicana para identificar las carencias y necesidades, y se sentaron las bases para emprender las estrategias, acciones y obras que permitan mejorar de forma integral a la institución.

 Llamó al personal operativo, administrativo y directivo de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana a aprovechar al máximo las conferencias, prácticas y acciones de capacitación que se brindarán en los dos días de trabajos del XX Encuentro Estatal, del cual, subrayó, “todos saldremos más unidos y mejor preparados para servir a la sociedad”.  En esta ceremonia rindieron protesta como presidentes de los Consejos Locales de Cruz Roja Mexicana: Enrique Llánes González, de Chalco; Alberto Castillo, de Ixtapan de la Sal; Claudia Zavala Pastrana, de Lerma, y Miguel Ángel Zamora Narváez, de Nezahualcóyotl La Perla.

En su oportunidad, Alberto Castillo, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Ixtapan de la Sal, destacó la importancia de esta jornada de capacitación, en la cual, entre otros objetivos, se sientan las bases que permitan a la institución colaborar al objetivo de democratizar el acceso a la salud para todos los mexicanos, como lo planteó el Plan Nacional de Desarrollo 2012-2017.

(Foto: Especial Portal)

Programa de alfabetización cubano rinde frutos en Chimalhuacán

 
 
Programa de alfabetización cubano rinde frutos en Chimalhuacán
Graduados del programa "Yo, sí puedo", en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
Jueves, 28 noviembre, 2013

 

Ciudad de México.- Un total de trece mil 447 personas del municipio mexicano de Chimalhuacán fueron alfabetizadas por el programa cubano “Yo, sí puedo”, que desde el 2005 imparten profesores de ambos países, informó hoy la agencia Prensa Latina.

La coordinadora general del programa, Mercedes Montalbán, dijo que esa labor docente ha permitido reducir el analfabetismo en dicha localidad, de un 5.6% en el 2005 a 1.56 en la actualidad.

Ese resultado, agregó la especialista, sitúa a Chimalhuacán entre los municipios con menor índice de iletrados en el país y permitió que en el 2009 se levantara la bandera de libre de analfabetismo, según los parámetros de la UNESCO.

Una ceremonia de graduación de 162 alumnos se llevó a cabo la víspera con la participación de Telésforo García, presidente del gobierno municipal, de otros funcionarios y de maestros.

En su participación, la coordinadora general del programa expresó que con el programa “Yo, sí Puedo” se han alfabetizado casi ocho millones de alumnos, en 29 países, de cuatro continentes.

Agregó que actualmente hay en Chimalhuacán posibilidades de continuar la lucha contra el rezago educativo mediante dicho programa para que las personas alfabetizadas cursen la primaria.

Con información de Prensa Latina.

Aprueban Código Financiero del Estado de México

Los legisladores avalaron en comisiones poco más de 20 modificaciones en el cual sientan las bases para fiscalizar el Impuesto sobre Tenencia.
Cámara de diputados, legislatura mexiquense
(Iván Carmona)

Toluca

Hoy en la madrugada, los diputados del Estado de México aprobaron el Código Financiero del Estado de México, en el cual se sientan bases para fiscalizar el Impuesto sobre Tenencia; en especial se le dará seguimiento a las operaciones vinculadas a un permiso provisional de circulación. Dichas acciones permiten la actualización y depuración del padrón vehicular.

Los legisladores avalaron en comisiones poco más de 20 modificaciones, principalmente promovidas por el PAN y PRD, así como del PVEM que consideró que para evitar molestias y condiciones de insalubridad era necesario establecer una tasa adicional de 15 por ciento al cobro al predial sobre monto total a pagar de los contribuyentes que tengan lotes baldíos de más de 200 metros. Dicha propuesta fue avalada por unanimidad y más tarde ratificada en el pleno.

El legislador del PRI, Marlon Martínez, propuso modificar el Código para que en todo traslado de dominio en el que intervengan una desarrolladora de conjuntos urbanos se acredite que está al corriente del pago del impuesto predial y de agua, de lo contrario la compra-venta no procederá.

A propuesta del legislador Octavio Martínez, se avaló modificar el artículo 29 para que se flexibilicen los requisitos en el cobro de agua, pues hoy en día se pide título de propiedad y consideró necesario sólo se solicite un comprobante.

Los vehículos con valor elevado pagarán tenencia

La fiscalización del Impuesto sobre Tenencia pretende obligar a que paguen impuesto los autos con un costo superior a 350 mil pesos.

  
27 de noviembre de 2013      por Hovanna López        
 

Los vehículos con valor elevado pagarán tenencia
                  Fotografía por: Archivo              

Según el Sol de Toluca, el sistema de fiscalización del Impuesto sobre Tenencia, que busca dar seguimiento a los permisos provisionales de circulación, y a las ventas de vehículos, pretende obligar a que paguen ese impuesto sólo los autos con un costo superior a los 350 mil pesos, precio factura y a garantizar el pago del refrendo que obligatoriamente deben cubrir todas las unidades.

La secretaria de la Comisión de Planeación y Gasto Público en la Legislatura local y diputada del PAN, Leticia Zepeda, afirmó que la propuesta del paquete fiscal para este año es mantener el subsidio a los vehículos con un precio menor a los 350 mil pesos sin IVA, con lo cual en 2014 sólo pagarán la tenencia los que superen ese costo y reiteró que el planteamiento del PAN es no crear nuevos impuestos.

Las autoridades buscan tener un padrón de vehículos confiable, a fin que paguen la tenencia todos los vehículos que estén obligados a hacerlo por tener precios mayores a los 350 mil pesos, o por tener adeudos de años anteriores en ese impuesto. La propuesta de Reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios para el siguiente año implica establecer la obligación para que quienes vendan vehículos nuevos hagan una declaración trimestral, donde informen a las autoridades nombre, RFC y domicilio de los compradores, así como datos del vehículo y que las secretarías de Finanzas y de Transporte del Gobierno estatal coordinen información para tener un registro confiable de vehículos de servicio público, mixto y de uso particular.

La legisladora dijo que las autoridades estatales prevén recaudar por tenencia en 2014 unos 4 mil 163 millones de pesos, mientras en 2012 la meta era 3 mil 634 millones de pesos, lo que implica un alza de 14 por ciento. De acuerdo con el último informe del gobernador, Eruviel Ávila, el parque vehicular aproximado delEstado de México es de 4 millones 600 mil vehículos y aun cuando la mayoría de las unidades tienen precios menores a los 350 mil pesos, todos están obligados a pagar el refrendo, pues de no hacerlo, tienen que cubrir el impuesto por tenencia.

Leticia Zepeda dijo que pese a que el Estado de México tiene el parque vehicular más grande del país, es Nuevo León la entidad que tiene la mayor recaudación por tenencia, por lo cual las autoridades mexiquenses deben mejorar su eficiencia

Teoloyucan fueron suspendidas 4 empresas fundidoras

Cuatro empresas fundidoras de aluminio, ubicadas en el municipio de Teoloyucan, fueron suspendidas por autoridades estatales.

  
27 de noviembre de 2013      por Hovanna López        
 

4 empresas fundidoras en Teoloyucan fueron suspendidas
                  Fotografía por: Archivo              

Según el Sol de Tolucacuatro empresas fundidoras de aluminioubicadas en el municipio de Teoloyucan, fueron suspendidas por autoridades estatales, al detectarse que generaban emisiones tóxicas al medio ambiente, las cuales provocarongraves problemas de salud entre la población que habita cerca de la zona.

El comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el Estado de México, Fernando Díaz Juárez, informó lo anterior y admitió que esas fundidoras trabajan de manera clandestina y no tienen ningún tipo de regulación para no dañar el medio ambiente o la salud de la población; por lo cual, tras recibir algunas denuncias ciudadanas, junto con autoridades ambientales y de seguridad realizaron operativos tendientes a detectar sus operaciones.

Inicialmente, dijo, ubicaron siete empresas de ese tipo en la zona del valle de México, de las cuales verificaron cinco, pues dos estaban cerradas y suspendieron las operaciones de cuatro, mientras en una más el propietario opuso resistencia. La suspensión es por 90 días, durante los cuales se deberá desahogar el procedimiento jurídico administrativo.

Aseguró que están realizando un gran esfuerzo para detectar las empresas fundidoras de aluminio que operan en el territorio mexiquense y verificar, junto con autoridades del gobierno federal, las condiciones bajo las cuales operan, a fin de reducir los riesgos sanitarios y ambientales, por lo cual anticipó continuarán los operativos.

Díaz Juárez destacó que durante el operativo, derivado de denuncias ciudadanas donde suspendieron empresas fundidoras de aluminio, también participó la Procuraduría para la Protección del Ambiente del Estado, a través de su titular, Juan Jacob Pérez Miranda.

Chimalhuacán anuncia Quinta Feria de la Aceituna

Víctor Hugo Ramírez H. para Alianzatex
Publicada: Noviembre 27, 2013

La Feria de la Aceituna Chimalhuacán 2013 contará con la participación de la embajada de Líbano, así lo anuncia el Presidente Municipal, Telésforo García Carreón. TEXCOCO PHOTO

Agrandar esta imagen

 

Chimalhuacán cuenta con alrededor de 400 árboles de olivo que producen 25 toneladas de aceituna al año. TEXCOCO PHOTO

Chimalhuacán, México.- (Texcoco Press).- Del 5 al 8 de diciembre, la Feria de la Aceituna Chimalhuacán 2013 contará con la participación de la embajada de Líbano, así lo anuncia el Presidente Municipal, Telésforo García Carreón, al presentar de manera formal el programa de actividades de la quinta edición de esta feria.

“La intención de la feria recae en la preservación de la tradición del cultivo del árbol de olivo en tierra municipal…actualmente no hay mucha superficie libre para cultivar el árbol; sin embargo, tenemos la intención de adquirir un predio para plantar miles de árboles de olivo con el propósito de activar la economía interna”.

La directora de turismo municipal, Graciela Buendía González, afirma que la embajada de Líbano participará con la exposición de sus costumbres, aunado a los más de 40 productores locales de aceituna, aceite de olivo y vino; que junto a la muestra de piezas de cantera, comparsas, música, bailes regionales y públicos, danzas y otras expresiones culturales, compondrán la oferta de la quinta edición de la Feria, donde se espera la presencia de más de diez mil visitantes.

“La gente encontrará aceituna de diversos tipos como la verde, picuda y negra a un precio cómodo, además de aceite de olivo y vino tinto producido en barricas chimalhuacanas. Tamales, sopes, pollo enchilado, ahuahutle, tortas de bacalao; venta de artesanía, ropa, juguetes y diversos productos complementarán los cuatro días de festividad de ambiente familiar que produce el evento”, aseguró Buendía González. 

Chimalhuacán cuenta con alrededor de 400 árboles de olivo que producen 25 toneladas de aceituna al año; por ese motivo, se pondrá mayor atención en concientizar a los habitantes del municipio para preservar el árbol de dicho fruto, ya que debido al crecimiento de la mancha urbana, se han talado algunos ejemplares.

La Feria de la Aceituna Chimalhuacán 2013, se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre de las 10:00 a 22:00 horas en la explanada de la Plaza Xochiaca, ubicada en la Avenida Hidalgo s/n en el barrio Xochiaca.

Muere indigente por hipotermia en Estado de México

Los hechos ocurrieron en la calle Reforma del pueblo San Juan Totoltepec en el municipio de Naucalpan.

FuenteNotimex27 de noviembre de 201313:17 hrs
Muere indigente por hipotermia en Estado de MéxicoMuere indigente por hipotermia en Edomex. (Archivo)
 
Naucalpan, Estado de México.- La Policía Municipal dio a conocer que se registró en este municipio la primera víctima por hipotermia en esta temporada, al encontrarse sin vida a una persona. 

La corporación señaló que los hechos ocurrieron en la calle Reforma del pueblo San Juan Totoltepec

En este punto se localizó el cuerpo de un hombre de entre 40 y 50 años de edad, cubierto con un cobija.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima era indigente y falleció porhipotermia, debido a las bajas temperaturas que se registraron durante la noche.  

Hasta el momento no ha sido identificado el cuerpo, el cual, fue traslado al Servicio Médico Forense (Semefo). 
Suben 30% los delitos en Toluca

Ma. Teresa Montaño Corresponsal| El Universal
Miércoles 27 de noviembre de 2013
 
 

maria.montano@eluniversal.com

METEPEC, Méx.— Este año, los delitos contra el comercio y las empresas en el Valle de Toluca, crecieron en al menos 30%, aseguró la presidenta de la Cámara de Comercio (Canaco) en la zona, Laura González Hernández.

Los delitos que particularmente presentaron un repunte a lo largo del año fueron asaltos a mano armada, saqueos nocturnos y robo de autos, además de robo a transporte con mercancía. 

La dirigente empresarial explicó que aun cuando la delincuencia ha crecido de forma generalizada en la región, existen al menos 20 puntos neurálgicos que ha detectado el comercio establecido y que urge atender. 

“Tenemos desafortunadamente la experiencia de todo un año de distintos incidentes de robos a comercios, saqueos nocturnos, asaltos a mano armada de consumidores y no queremos seguir así, ha sido un año muy difícil económicamente y lo mismo de seguridad pública”, señaló. 

Indicó que, debido a lo anterior, este martes se entregó el listado de los 20 puntos de alto riesgo en materia delictiva a la titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Rocío Alonso, durante un encuentro privado con empresarios de la Canaco. 

Detalló que entre estos puntos se encuentran las avenidas Paseo Tollocan, Pino Suárez, Venustiano Carranza, Isidro Fabela, Adolfo López Mateos y Alfredo del Mazo en Toluca; mientras que los empresarios ubicados en Zinacantepec, han informado de un repunte en robos y asaltos. 

En el caso del municipio de Metepec, se ubicaron como focos rojos la vialidad Comonfort, Paseo San Isidro, Leona Vicario y todas las que zonas aledañas a los centros comerciales. 

La titular de Canaco en Toluca explicó que en el caso de las grandes vialidades se tiene un repunte en el robo a transporte de carga, así como robo de vehículos en general en las inmediaciones de las zonas comerciales ubicadas en vías de gran afluencia. 

Dijo que tras sostener un encuentro a puerta cerrada con la titular de la SSC, se acordó reforzar la vigilancia en puntos estratégicos para el cierre del año. Indicó que los empresarios esperan que la seguridad sea como en el Buen Fin, cuando hubo más de 5 mil 500 agentes.


Celebrarán la Quinta Feria de la Aceituna en Chimalhuacán

Los productores del municipio han conservado la tradición por 400 años desde que fueron sembrados los primeros árboles de olivo provenientes de España.

 

Chimalhuacán

El presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón anunció la Quinta Feria de la Aceituna a celebrarse en esta localidad, en la que participará la Embajada de Líbano en México.

El evento se efectuará del 5 al 8 de diciembre en la Plaza Xochiaca del Barrio de Xochiaca, y ofrecerán el producto de agricultores del municipio, quienes han conservado la tradición por 400 años desde que fueron sembrados los primeros árboles de olivo provenientes de España.

Samuel Buendía Peralta, productor de aceitunas, dijo que este fruto se utiliza para la elaboración del bacalao, tamales y diversos platillos, además de que contiene ácido oleico que permite la disminución del colesterol y reduce la incidencia de enfermedades cardiacas.

Futbol
Cuautla se alista para visitar a Chimalhuacán
* Arranca la fiesta final con tres partidos hoy
El Sol de Cuautla
27 de noviembre de 2013



Óscar Garagui A.

Cuautla, Morelos.- Mañana los Arroceros del Cuautla arrancan su participación dentro de la Liguilla del Apertura 2013, visitando al Nuevo Chimalhuacán, en los encuentros de ida que hoy arrancan con los tres primeros partidos de esta ronda de cuartos de final en la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional.

Los cuautlenses visitarán mañana al equipo del Estado de México, en el duelo que cerrará esta primera fase de ida, misma que se pone en marcha esta tarde con los enfrentamientos de ida en Durango, Tamaulipas y Jalisco.

En Gómez Palacio, Durango, el Calor de San Pedro que fue el último de los ocho clasificados a esta liguilla de ascenso, recibe al líder Pioneros de Cancún en juego que está programado a las 15 horas.

El segundo duelo del día se disputará a las 16 horas en Altamira, Tamaulipas, cuando el local Promesas de Altamira se enfrente al Atlético San Luis, que fue segundo en la clasificación final.

Y por la noche, a las 20 horas, en San Juan de los Lagos, Jalisco, el deportivo San Juan jugará los primeros 90 minutos de la serie ante el Atlético Chiapas.

Con estos tres encuentros, sólo restará un juego de liguilla para mañana y en él entrará en acción el Cuautla cuando haga la visita a un viejo conocido como lo es Nuevo Chimalhuacán, en duelo entre equipos que jugaron la ronda regular en el grupo uno; es el mismo caso de la eliminatoria entre Promesas de Altamira y Atlético San Luis, que ambos son integrantes del grupo dos.

Los otros dos enfrentamientos son intergrupales, entre los citados Pioneros que fueron punteros del uno ante el cuarto del dos (sexto general) Calor de San Pedro; y Chiapas que fue segundo del uno (tercero general), y San Juan que culminó segundo en el dos (cuarto general).

Este último choque, junto con el del Cuautla y Chimahuacán, lucen como los más parejos de los cuartos de final; en los otros dos, Cancún y San Luis, lucen como favoritos.

Exhiben técnicas y llaves de lucha libre en Chimalhuacán

El deportivo El Tepalcate fue la sede para los 40 alumnos de la escuela municipal en este deporte.

Estuvieron acompañados por 20 luchadores profesionales.
Estuvieron acompañados por 20 luchadores profesionales. (Especial)

Chimalhuacán

Alumnos de la Escuela Municipal de Lucha Libre de Chimalhuacán (EMLLCh) realizaron su primera exhibición, acompañados por 20 luchadores profesionales, en el deportivo El Tepalcate.

A la demostración asistieron alrededor de 300 espectadores, quienes atestiguaron encuentros, de dos a tres caídas y sin límite de tiempo, entre profesionales del Consejo Mundial de Lucha Libre.

La EMLLCh fue inaugurada en octubre y actualmente cuenta con 40 alumnos, cuyas edades oscilan entre los seis y 30 años, informó el profesor de lucha y profesional de la AAA, Mini Scorpio Junior.

"Los alumnos han aprendido a rodar, caer desde las cuerdas y lanzar patadas voladoras, entre otras técnicas de este deporte... esto es parte de la exhibición que presentamos en este cuadrilátero montado al aire libre en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate".

El propósito es acercar este deporte a la comunidad de manera gratuita e invitarlos a practicarlo y, con ello, inhibir conductas ilícitas, explicó el profesor de lucha, quien además celebró 27 años de trayectoria profesional.

El objetivo, dijo, es "alejarlos de los vicios, de la violencia, del sedentarismo y de cualquier conducta nociva que atente contra la sociedad".

Al grito de "dale técnico" y "dale rudo", los espectadores no perdieron la oportunidad de apoyar a su bando favorito, mientras que luchadores como Mascarita de Plata y Brazo de Plata Junior aplicaban a sus oponentes hurracarranas y místicas.

Debido al "éxito" de la demostración, se proyecta que el Instituto Municipal de Cultura Física y del Deporte Chimalhuacán (IMCUFIDECH), a través de la EMLLC, lleve a cabo más exhibiciones de lucha.



Maestro del Estado de México acusado de abuso infantil se fuga

 
  • Al menos atacó a 13 niños; el director está preso por encubrimiento
  • Familiares de las víctimas piden a autoridades detener al profesor Federico Ortiz García

CIUDAD DE MÉXICO (26/NOV/2013).- Un maestro de primaria en el Estado de México fue acusado de abusar al menos a 13 menores de edad, pero las autoridades no pudieron detenerlo: se fugó. Ahora, por la presión de las familias, el director fue arrestado bajo los cargos de encubrimiento.

Padres de familia de las escuelas primarias “Emiliano Zapata” y “Profesora Manuela Ruiz”, del municipio de Lerma, Estado de México, exigen a las autoridades escolares y estatales detener al profesor Federico Ortiz García.

De acuerdo con las denuncias, el profesor primero estuvo en la “Emiliano Zapata”’ y allí se desató el escándalo; sus superiores decidieron trasladarlo a otra institución, la “Profesora Manuela Ruiz”. De esta segunda se fugó.

Prácticas similares cometió la iglesia católica en distintas partes del mundo durante años: cuando un sacerdote era acusado de abusos sexuales, se le trasladaba a otra iglesia.

Esto provocó que el problema no se contuviera, sino que se acrecentara. Y esto es lo que, según los familiares, sucedió en el Estado de México.

Ayer, madres y padres de los menores abusados se reunieron en las instalaciones de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) en Toluca, en donde demandaron a los funcionarios que investiguen al supervisor Alonso Solache y al director de la primaria “Emiliano Zapata”, Filiberto García, porque, aseguran, encubrieron a Federico Ortiz.

Cuando se enteraron de los abusos sexuales que sufrían sus hijos, los padres fueron a buscar al maestro pero, según los jefes de familia, el director de la escuela  les contestó que “no quería escándalos” y que “la ropa sucia se lava en casa”.

Filiberto García, director de dicho plantel, fue detenido el pasado viernes por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y es acusado de encubrir al presunto agresor.

Durante la manifestación de ayer, los inconformes dijeron que, de salir libre García, no permitirán que regrese a la dirección de la primaria.

En tanto, los padres de familia de la escuela “Profesora Manuela” protestaron porque las autoridades de ese plantel permitieron que Federico Ortiz fuera cambiado a esa escuela cuando sabían de las acusaciones por abuso que tenía el docente.

“Es verdaderamente irónico que las autoridades de esta supervisión y el propio director de nuestra escuela hayan permitido el cambio de este maestro, Federico García a la primaria que estamos representando, porque sabían de sus antecedentes y lo mandaron a nuestra primaria. Eso es absurdo, lo que debieron hacer fue entregarlo o ponerlo a dispersión de las autoridades para determinar si es responsable o no de lo que se le acusa”, plantearon los padres.

Federico Ortiz sólo estuvo en essa primaria tres días. Llegó el pasado miércoles y el viernes, cuando fue alertado de la denuncia en su contra y se dio a la fuga, según información de medios locales.

El acusado se desempeñaba desde hace año y medio como profesor en el plantel “Emiliano Zapata”. Es egresado de la Universidad Pedagógica Nacional y originario del estado de Guerrero.

Nuevo atentado político en el Estado de México, contra Antorchista

ATENTADO01VICTORMDELACRUZ-(1)Un nuevo atentado político contra el Movimiento Antorchista mexiquense fue perpetrado en días pasados, cuando sujetos desconocidos atacaron con bombas molotov a tres camionetas tipo Ford Transit, que transportaba pantallas de led propiedad del publicista Guillermo Orozco, quien ha dado servicio a la organización social durante varios años. Así lo denunciaron en conferencia la dirigencia antorchista y diputados federales.

De acuerdo con los acontecimientos, el día domingo 17 de noviembre de 2013, compañeros choferes y colaboradores del publicista venían de un evento político realizado en el municipio de Texcoco, Estado de México. Los vehículos propiedad del publicista eran: un camión tipo rabon International de ocho toneladas con placas de circulación LA12714 y una camioneta PICKUP Ford color blanca con placas de circulación 411TUF y tres camionetas tipo Ford Transit con placas de circulación KY88990, MKA1816, MKA1814, dos de las cuales llevaban montadas pantallas de led de dos metros con 40 centímetros de ancho por tres metros de altura, aproximadamente.

Cuando circulaban sobre la autopista denominada Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la entrada del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, se les emparejó una camioneta Voyager color gris y tres personas que estaban dentro de dicho vehículo arrojaron varias bombas molotov en e chasis plataforma de las camionetas en donde iban montadas las pantallas led. Segundos después del atentado, los individuos de la camioneta Voyager rebasaron los vehículos para darse a la fuga.

Al ver los actos, uno de las unidades atacadas intentó alcanzar a la camioneta Voyager; al tenerla cerca, uno de los atacantes abrió una de las puertas de los costados y lanzó estrellas de fierro, las cuales lograron incrustarse en los neumáticos de las camionetas con pantallas y demás vehículos que circulaban en la autopista.                                unomásuno D,R 2013                                 unomasuno,d iarioamanecer

Reportero: Víctor de la Cruz

 


Acabarán con "lado oscuro" del Toreo

Rebeca Jiménez Jacinto| El Universal
Martes 26 de noviembre de 2013
 
 

rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

NAUCALPAN, Méx.- Ciudad Toreo implicará la regeneración total de la zona: se eliminarán ambulantes, prostitución, antros y tugurios e incluso, la empresa Danhos planea modificar el trazo de la avenida Ingenieros Militares, haciéndola una vía que pasará por debajo de Periférico Norte, informó Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México. 

Vecinos de Lomas de Sotelo se quejaron porque autoridades del ayuntamiento no los consultaron sobre el cambio y autorización de incremento de densidad de esta obra.

“Nadie nos informa, ni sabíamos que el Cabildo realizó una nueva autorización a Danhos, de lo cual debimos estar enterados”, apuntó Rodolfo Bravo Anguiano dirigente vecinal de Lomas de Sotelo.

El alcalde David Sánchez, se comprometió con el delegado Víctor Romo, a impulsar acciones para que esta zona deje de ser “tierra de nadie”.

Teleférico, prioridad en Edomex

Ma. Teresa Montaño| El Universal
Martes 26 de noviembre de 2013
 
 
Se buscará subsidio para que los usuarios paguen menos 

maria.montano@eluniversal.com.mx

TOLUCA, Méx.— La construcción del teleférico en Ecatepec será una prioridad para 2014, así como algunas obras hidráulicas de suministro, aseguró el secretario de Agua y Obra Pública del gobierno mexiquense, Manuel Ortiz, al destacar que esperan un incremento del 30% en el presupuesto para obras de alto impacto. 

Indicó que también será construida una red metropolitana de agua potable para el Valle de México y continuarán impulsando proyectos de transporte masivo. 

En el caso del teleférico, informó que el proyecto se encuentra en concurso y la próxima semana se abrirán las ofertas de las firmas inscritas, aunque anticipó que se estima un costo de al menos mil 100 millones de pesos. 

El proyecto para la construcción y operación del teleférico Ecatepec contempla ubicarse en San Andrés de la Cañada con un recorrido de 4.8 kilómetros y con capacidad para trasladar hasta 23 mil usuarios diarios en una primera etapa, aunque el potencial podría ser de hasta 30 mil usuarios al día. 

Se espera que este transporte acerque a los usuarios a la avenida Morelos, la principal de Ecatepec, para que de ahí partan hacia la zona de Indios Verdes. En el teleférico se podrían ahorrar hasta 40 minutos o más, ya que generalmente tardan más de uno hora en bajar de San Andrés a la citada vialidad.

La Secretaría del Agua y Obra Pública considera la instalación y operación de al menos cuatro estaciones intermedias y un costo al usuario similar al que se tiene en el transporte público que opera en la región, a fin de que pueda ser competitivo. 

Ortiz indicó que se busca obtener un subsidio a través del Fonadin, para lograr que el costo final para el usuario sea menor. 

Se busca que dicho subsidio sea de al menos 300 millones de pesos, en tanto que el gobierno del Estado de México podría aportar otros 400 millones de pesos y el concesionario una cantidad similar a fin de completar el costo del proyecto y que el usuario absorba la mínima parte. 

Manuel Ortiz indicó que para el año próximo se está planteando un aumento de al menos un 30% en los recursos para el sector, superior a los 5 mil millones de pesos que se ejercieron durante el presente año.


Intentan linchar a presunto ladrón en pueblo del Estado de México

La policía local informó que los vecinos argumentaron que el joven identificado como José Luis Sánchez García, fue sorprendido dentro de un domicilio

Foto: Especial

 
Tamaño de letra: Decrease font Enlarge font
 /

 

ESTADO DE MÉXICO.- Vecinos de la cabecera municipal de Melchor Ocampo, armados con palos, piedras y machetes, persiguieron y aprehendieron a un presunto ladrón de 20 años de edad, a quien golpearon y trataron de linchar la madrugada de este lunes.

La policía local informó que los vecinos argumentaron que el joven identificado como José Luis Sánchez García, fue sorprendido dentro de un domicilio de la calle Ricardo Flores Magón.

Los habitantes de la vivienda dieron la voz de alerta y los vecinos salieron de sus domicilios y comenzaron la persecución del joven, quien fue detenido a 50 metros de distancia de la casa donde presuntamente había ingresado.

Al menos 150 colonos se congregaron y lo comenzaron a golpear a patadas y amagaron con lincharlo. El alcalde Isidro Rivas intervino acompañado de policías locales y ordenó la entrega del civil, que presentaba graves lesiones.

“¡Lo van a soltar!”, gritaban los vecinos. Pero finalmente lo entregaron pasada la media noche. El hombre fue llevado a instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia regional.



Suicidio violenta a vecinos de chimalhuacan contra patrullas

 

MÉXICO, D.F. (El Universal).- Habitantes del barrio Vidrieros, ubicado en Chimalhuacán, dañaron 10 patrullas de las policías estatal y municipal luego de que un hombre se arrojó de una torre de alta tensión; los colonos responsabilizaron a los uniformados de no evitar el supuesto suicidio.

Un hombre subió esta tarde a unos 30 metros de la torre de alta tensión ubicada en avenida Las Torres, frente al mercado del barrio Vidrieros, y durante varios minutos amenazó con lanzarse al vacío, lo que finalmente hizo.

El presunto suicida cayó sobre el pavimento y fue llevado con vida al hospital 90 Camas, ubicado en Chimalhuacán, donde posteriormente falleció.

Pobladores que presenciaron los hechos arremetieron contra las patrullas de la policía municipal y estatal, a las que causaron daños, aunque al parecer los uniformados no fueron lesionados.

Las fuertes granizadas provocaron afectaciones en las casas habitación.


Continúan las labores de limpieza en varias colonias del municipio de Chicoloapan, Estado de México, luego de que 200 viviendas resultaron afectadas por una granizada y desborde del río Manzano.

Unidades de Protección Civil y Bomberos, así cono cuadrillas del organismo de agua apoyan a los vecinos para retirar el lodo, limpiar la zona y desinfectar.

Se estima que cerca de 200 vivendas resultaron afectadas por inundaciones de ente 50 y 30 centímetros, principalmente en las colonias Presidente, Sare, Ara, Emiliano Zapata y en la cabecera municipal.
 

Cabe recordar que la noche de este viernes en Chicoloapan se registró una granizada que tapó una alcantarilla y provocó el desbordamiento del río Manzano..

Agencia MVT

 

En Chimalhuacán se mantienen las acciones preventivas para inhibir brotes de cólera, anunció el director de Salud Municipal (Disam), Carlos Rivera Valverde, luego de que autoridades federales declararan al Estado de México en fase de control epidemiológico.

El director de Salud local informó que no se registraron casos de cólera durante la emergencia estatal, gracias a las medidas oportunas instrumentadas por las autoridades.

Reiteró que la dirección a su cargo continuará promoviendo medidas preventivas para inhibir casos, trabajando en coordinado con el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

Incluso cuando el cólera no se desarrolla en ambientes fríos, las autoridades sanitarias de Chimalhuacán recomiendan a la población desinfectar alimentos, lavar tinacos y cisternas, en tanto que seguirán repartiendo hipoclorito para tal efecto.

La Disam cuenta con un Área de Normatividad Sanitaria, a través de la cual son promovidas acciones preventivas permanentes para inhibir el surgimiento del cólera y enfermedades gastrointestinales, informó el funcionario.

Aseguró que continuarán las capacitaciones a establecimientos de comida y bebidas a fin mejorar la calidad y distribución de alimentos.

Se espera que en breve, autoridades del Instituto de Salud del Estado de México decreten la alta sanitaria correspondiente.


Capacitan a policías de Chimalhuacán en derechos humanos

Conocerán cuáles son los límites de su actuación pero también saber qué hacer cuando quieran impedirles llevar a cabo su trabajo.

Toluca

La dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán puso en marcha un proceso especial de capacitación en materia de derechos humanos a más 840 uniformados, con el objetivo de mejorar sus aptitudes y servicio a la población. El adiestramiento, se realiza con base en la recomendación 15/2013 emitida por la Codhem y aceptada por el municipio.

El curso es impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, a través de la Visitaduría General IV Oriente con sede en Nezahualcóyotl.

Mario Flores González, titular de la Defensoría de Chimalhuacán, dijo que el objetivo de la instrucción "es dotar de elementos jurídicos a los policías y que ellos sepan en un momento dado cuáles son los límites de su actuación pero también saber qué hacer cuando quieran impedirles llevar a cabo su trabajo".

La capacitación de uniformados se realizará en cuatro etapas durante los días 21, 26, 27 y 29 de Noviembre.

 

0 42
 

Como parte de su estrategia de desarrollo comunitario sustentable, Petróleos Mexicanos entregó una donación de 4 mil 500 toneladas de asfalto, más de 10 millones de litros de gasolina magna y más de 4 millones de litros de turbosina, con un valor superior a los 200 millones de pesos a esta entidad federativa.

El apoyo servirá para realizar obras de bacheo, reencarpetado, rehabilitación y/o construcción de caminos,  vialidades estatales y municipales, así como la operación del parque vehicular y aeronaves que son utilizados en la prestación de servicios a la comunidad.

La entrega de la constancia de donación fue otorgada a través de la Gerencia de Desarrollo Social y se recibió por la subsecretaria de Administración de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, Claudia M. Hernández Flores.

Petróleos Mexicanos otorga estas donaciones de acuerdo a la normatividad vigente y autorizada por el Consejo de Administración, las cuales son auditadas para verificar que se usen para los fines que fueron entregadas y cumplan con la rendición de cuentas requerida en estos casos.

El Buen fin deja al Estado de México derrama por 16 mil mdp
El Buen fin deja al Estado de México derrama por 16 mil mdp
Miércoles, 20 noviembre, 2013

El Buen fin deja al Estado de México derrama por 16 mil mdp

En el Valle de Toluca se generaron poco más de seis mil millones de pesos y en el Valle de México cerca de 10 mil millones.

 

Naucalpan.- Una derrama económica de 16 mil millones de pesos generó El Buen Fin en el Estado de México, reportó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la entidad.

El organismo detalló que los comercios ofrecieron descuentos del 10 al 80 por ciento, que se reflejaron en un incremento de ventas del orden del 20 al 60 por ciento, principalmente en establecimientos con giros como ópticas, ropa, calzado y electrodomésticos.

Además, señaló que los establecimientos que también registraron un incremento en sus ventas fueron servicios turísticos y educativos, utensilios para el hogar, muebles, artículos para el cuidado e higiene personal, automóviles y transportes, entre otros.

De acuerdo con el reporte de dicha cámara, las grandes cadenas comerciales elevaron sus ventas entre 40 y 60 por ciento, principalmente en supermercados y tiendas departamentales.

Destaca Eruviel Ávila saldo blanco en Buen Fin del estado de México

 

mar, 19 nov 2013 21:00

El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reportó que saldo blanco durante el Buen Fin en esta entidad lo que permitió que las ofertas y promociones que realizaron empresarios mexiquenses fueran un éxito.

El mandatario dijo que el saldo fue producto del despliegue de seguridad que realizó el gobierno estatal, en coordinación con los 125 municipios y la Policía Federal, durante los cuatro días que duraron las promociones.

Al inaugurar el Centro de Salud Urbano de Santa Catarina, en el municipio de Lerma, informó que en operativo participaron 5 mil 500 elementos de seguridad pública y tránsito, mil patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como tres helicópteros del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, para tener mexiquenses más seguros.

Luego de entregar aparatos auditivos, sillas de ruedas, lentes y guantes de exploración de glándula mamaria, el gobernador aseveró que su administración trabaja para que el tema de la salud no sea un obstáculo que frene el desarrollo de las familias mexiquense.

El nuevo Centro de Salud requirió de una inversión de casi 7 millones de pesos y beneficiará a más de 64 mil personas.


Chimalhuacán obtuvo cuatro medallas en torneos internacionales Omar Álvarez Primavera, Rafael Morales Moreno y Raúl García Martínez, informaron de sus triunfos en México, Francia y Uruguay, respectivamente.

 

 

 
 

El edil auguró un excelente futuro para los deportistas de Chimalhuacán

El edil auguró un excelente futuro para los deportistas de Chimalhuacán (Especial)

Chimalhuacán

La delegación de Chimalhuacán obtuvo cuatro medallas durante su participación en torneos internacionales, con lo que el municipio se confirma como potencia en este deporte, afirmó el presidente del frontón La Corregidora de Chimalhuacán, José Antonio Valverde Zedillo.

Durante una reunión celebrada con el presidente municipal, Telésforo García Carreón, los jóvenes Omar Álvarez Primavera, Rafael Morales Moreno y Raúl García Martínez, informaron de sus triunfos en México, Francia y Uruguay, respectivamente.

Rafael Moreno Morales obtuvo la medalla de oro en el campeonato mundial de Pelota Vasca, celebrado en Francia; mientras que Omar Álvarez se alzó con la medalla de plata en Olimpiada Nacional Juvenil y el bronce en Campeonato Nacional de Pelota Vasca; y por último, Raúl García Martínez, se hizo de la medalla de plata en el campeonato internacional celebrado en Mercedes, Uruguay.

El edil de Chimalhuacán auguró un excelente futuro para los deportistas de Chimalhuacán: "hoy su trabajo y esfuerzo se ha visto consolidado con hazañas como estas... hace más de tres décadas era impensable tener campeones mundiales de nuestro municipio, pero ustedes son una realidad".

Cabe destacar que la delegación de frontón en Chimalhuacán se prepara para participar en torneos como la copa del mundo de Frontón en Francia y los Juegos Panamericanos de 2014: "tenemos que seguir trabajando y vamos a echarle todas las ganas del mundo", afirmó Valverde Zedillo.

Finalmente, el alcalde de Chimalhuacán invitó a la población en general a la segunda semana Internacional de Pelota Vasca en el frontón Trinquete La Corregidora, con jugadores de Cuba y España; quienes competirán contra los oriundos de este municipio por una bolsa de 60 mil pesos del uno al ocho de diciembre.

 


Ecologia

Asegura Profepa 28.974 m3 de madera en el Estado de México

Organización Editorial Mexicana

15 de noviembre de 2013

 

 

 

La Prensa

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 28.974 m3 de madera aserrada en el municipio de Xonacatlan, Estado de México, por no contar con la legal procedencia de la misma. 

En operativo coordinado con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Protectora de Bosques (PROBOSQUE), ambas del Estado de México, personal de la Profepa acudió al poblado de Mimiapan, donde aseguraron la materia forestal mencionada. 

Los inspectores federales de esta Procuraduría retuvieron 42 piezas de madera moto aserrada (2.013 m3); 56 piezas de madera moto aserrada (2.112 m3); 276 piezas de polines moto aserrados (4.416 m3); 28 barrotes de madera (1.680m3); 17 tablas de madera (.318 m3); y 3 barrotes de madera (.0735 m3).

Además, 67 rollos de madera de pino y oyamel (17. 700 m3); y 2 bancos de aserrío hechizos accionados con motores de 5 HP y 10 de HP.

Toda la materia prima forestal aserrada fue asegurada por no acreditar la legal procedencia de las mismas, por lo que fueron llevadas a una bodega de productos forestales propiedad de PROBOSQUE en el municipio de Metepec, Estado de México.

Cabe señalar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Protectora de Bosques del Estado de México, acordaron en junio pasado realizar trabajos conjuntos de inspección y vigilancia forestal a través del "Convenio Específico para la Asunción de Funciones en Materia de Inspección y Vigilancia Forestal", con el objetivo de dar cumplimiento a la normatividad ambiental en territorio mexiquense.

Este convenio permitirá realizar operativos conjuntos especiales entre PROFEPA y PROBOSQUE, así como sellamientos, sobrevuelos, patrullajes e inspecciones en las áreas forestales del Estado de México, para conservar y preservar el patrimonio forestal. 

El "Convenio Específico para la Asunción de Funciones en Materia de Inspección y Vigilancia Forestal", otorga facultades a PROBOSQUE para designar inspectores, emitir órdenes de inspección, transportación y almacenamiento de recursos forestales, llevar a cabo procedimientos de querellas penales ante el Ministerio Público Federal, que deriven de actos u omisiones que puedan resultar constitutivas de delitos forestales.

Vecinos hallan cadáver de mujer en Chalco, Estado de México

El cuerpo de una joven de aproximadamente 20 años fue hallado sobre la Avenida Acapol y Onas, en la Colonia Américas 1, Valle de Chalco, Estado de México

Ciudad de México.- El cuerpo de una joven de aproximadamente 20 años fue hallado sobre la Avenida Acapol y Onas, en la Colonia Américas 1, Valle de Chalco, Estado de México.

 

Vecinos reportaron a las autoridades municipales el hallazgo cerca de las 7:00 horas y paramédicos de la Cruz Roja de Valle de Chalco acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a la joven, pero sólo pudieron certificar el deceso.

 

El cuerpo fue cubierto con una bolsa negra por policías municipales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

La zona fue resguardada por varias patrullas, mientras personal del Ministerio Público laboraba en el lugar a la espera del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.

 

Hasta esta mañana, se desconocían las causas de muerte. 
 

Accidente en Av. del  Peñón Chimalhuacan Edo. De Mex.

14 de Noviembre 20013

Alrededor de las 16:30 hras una camioneta arrolló a una mujer a bordo de una moto... aparentemente no fueron lesiones graves, sin embargo la involucrada fue trasladada para revision medica en unsa ambulancia de rescsate y la camioneta asi como le persona que la conducia fueron detenidos por los agentes de transito municipal.







Presentan examen 600 jóvenes para ingresar a la UAEM

 

edomex7---UAEM

 

 

Chimalhuacán, Méx.- El encargado de control escolar de laUAEM Chimalhuacán, Daniel Escudero Santa María, informó que más de 600 jóvenes de diferentes municipios del Oriente del Estado de México y del Distrito Federalrealizaron el examen de admisión para ingresar a la licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de México, campus Chimalhuacán, correspondiente al ciclo escolar 2014-2015, para ocupar uno de los 250 lugares de la primera generación.

Cabe destacar que más de 130 de los aspirantes son del municipio. Daniel Escudero explicó que los aspirantes serán seleccionados con base en los resultados del examen de admisión y el promedio académico de nivel medio superior. El domingo 8 de diciembre, serán publicados los resultados a través de la página web www.uaemex.mx y en donde además los seleccionados podrán informarse respecto al curso de nivelación que se llevará a cabo del 7 de enero al 30 de mayo del 2014. Por otro lado, el encargado de control escolarUAEM-Chimalhuacán informó que a la fecha la Facultad de Medicina lleva hasta un 90 por ciento de construcción y que aún falta el equipamiento. 

Es importante mencionar que la facultad de medicina entrará en función el próximo 6 de agosto de 2014, es la primera del Oriente del Estado de México, convirtiéndose en una institución educativa de gran impacto para el municipio de Chimalhuacán y de municipios aledaños, siendo una oportunidad para los jóvenes que requerían una opción para estudiar Medicina sin tener que hacer intento tras intento para buscar un lugar en la UNAM que de manera tradicional ha sido la más solicitada.

Participa Chimalhuacán en concurso de alebrijes

 

edomex5--CHIMALHUACAN ALEBRIJES

 

Chimalhuacán, Méx.- Artistas del municipio participan en el séptimo concurso de “Alebrijes Monumentales” que se lleva a cabo en la Ciudad de México, evento organizado por el Museo de Arte Popular, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Fondo Mixto de Promoción Turística, entre otras dependencias.

La dirección de la Casa de Cultura, envió a Jonathan Martínez Aquino “Skrap” y Carlos Estrada “Chaneque” con sus figuras Kuetzalli y Cochul. Adelfo Hernández Ramírez con A-xolotl-e, pieza que hace alusión al mito del Xolotl, este alebrije es mezcla del ajolote (del vocablo náhuatl atl-xólotl "monstruo de agua") y del xoloitzcuincle (xólotl-itzcuintli "perro monstruo") tiene una longitud de 3.20 x 1.60 x 3.20 metros. Mario Alba Maldonado, llevó el titulado Zhestetotol también admirado por los espectadores por su contribución al cuidado del medio amiente, pues además de utilizar cartonería, elaboró su alebrije con botellas de plástico, lo que le dio un toque ecológico. Los artistas locales, competirán junto a otros 312 artesanos de todo el país.

Lo que antes fue un sueño para el creador de las figuras artesanales conocidas como Alebrijes, don Pedro Linares López (1906-1992), hoy en día se ha convertido en una práctica realizada por cientos de artistas plásticos. Unicornio-sirena, iguana-serpiente, elefante-león y más figuras amorfas, extraordinarias y multicolores, desfilaron por las principales vialidades de la Ciudad de México, causando la expectación de más de 3 mil espectadores, quienes, atentos y curiosos, gritaban: “¡vuelta, vuelta!, a fin de admirar, de nueva cuenta, las enormes cabezas teñidas de colorido de las obras imaginarias.

El trabajo de los artistas de Chimalhuacán, permanece en exhibición sobre el camellón de la avenida Álvaro Obregón. Cabe señalar que las 316 piezas permanecerán para ser admiradas por los asistentes, hasta el día 24 de noviembre. Los mejores trabajos se premiarán la próxima semana, los tres primeros lugares recibirán 60 mil, 40 mil y 30 mil pesos. 

 Detienen a 11 personas por bloqueo en carretera México-Texcoco

 

 

 

 

12/11/2013 15:05  María de los Ángeles Velasco
Concluye bloqueo en la carretera México-Texcoco y detienen a 11 personas. Foto: @ApoyoVial
 
Concluye bloqueo en la carretera México-Texcoco y detienen a 11 personas. Foto: @ApoyoVial

LOS REYES LA PAZ, 12 de noviembre.- Con la detención de 11 personas culminó el bloqueo que por cinco horas mantenían habitantes de Los Reyes La Paz sobre la carretera federal México-Texcoco, para exigir que se cancelara el proyecto de construir un centro de transferencia, luego de que la policía los retirara del lugar.

Inicialmente los vecinos se apostaron desde las 9:00 de la mañana sobre la citada carretera a la altura del kilómetro 24.5, para exigir que el gobierno municipal cancele el centro de transferencia de basura en la colonia Hank González.

Por espacio de tres horas y media los inconformes mantuvieron cerrada la vialidad en ambos sentidos, pero ante el arribo de elementos del Grupo de Acción y Respuesta Inmediata de la Secretaría de Seguridad Ciudadana abrieron un carril al tránsito vehícular.

Aunque en repetidas ocasiones les ofrecieron una mesa de diálogo, los inconformes se negaron pues exigían la presencia del alcalde Juan José Medina Cabrera para exigirle que no abra el tiradero, pero éste nunca se presentó.

Ante la decisión de los vecinos de no retirarse, la policía fue avanzando lo que obligó a que se replegaran y se presentaran algunos roces entre los uniformados y los manifestantes.

 Así a las 13:55 horas se levantó el bloqueo de la carretera y fuerondetenidas 11 personas, entre ellas las hermanas Gabriela y América Lorenzo Ramírez, los detenidos fueron presentados ante el oficial conciliador del municipio de Los Reyes La Paz.
 

Bloquean carretera México-Texcoco

 

Alrededor de 100 vecinos de Los Reyes la Paz impiden la circulación en ambos sentidos de dicha carretera; piden el cierre de un tiradero de basura.
Bloqueo en la carretera México-Texcoco

Tomada de Twitter @ApoyoVial (Especial)

Los Reyes la Paz, Estado de México

Problemas viales se registran en la carretera México-Texcoco, debido a un bloqueo que realizan vecinos de este municipio, informaron autoridades locales.

La Policía Municipal informó que habitantes de Los Reyes la Paz, se encuentran bloqueando la carretera en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 24.500.

Los manifestantes demandan el cierre de un tiradero de basura y aseguran que es un foco de infección que representa riesgos.

Hasta el momento el bloqueo sólo genera problemas a la circulación, pues no se registran incidentes mayores.

Anuncian apoyos a afectados por inundaciones en Chimalhuacán

 

edomex1 -- APOYOS

 

Chimalhuacán, Méx.-Con una inversión de 4 millones de pesos, el gobierno municipal entregó enseres domésticos a mil 300 familias afectadas por la inundación del pasado 6 de septiembre, informó el alcalde Telésforo García Carreón. Recordó que Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl, fueron los tres municipios de la zona oriente del Valle de México que más daños sufrieron a consecuencia de la precipitación más copiosa de las últimas décadas.

Señaló que, no obstante los daños que provocó el fenómeno en la infraestructura urbana de esas tres localidades y a miles de familias, el gobierno federal no declaró zona de desastre, por lo que no se asignaron recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Por ello el ayuntamiento entregó la primera etapa de apoyos a familias damnificadas de la Zona Urbana Ejidal, San Agustín, San Lorenzo y la Zona Comunal de San Agustín y anunció que el próximo año se iniciará en esta zona la construcción de un subcolector de drenaje porque se trata de prevenir inundaciones y dijo “vamos a proyectar obras que mejoren el sistema de drenaje, en el cárcamo y en la red hidráulica”.

La Dirección de Desarrollo Social en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, entregaron estufas, refrigeradores y colchones a las familias afectadas, la titular de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, explicó que para evitar cualquier irregularidad, la entrega de los electrodomésticos se realizará por etapas y calle por calle, dijo “estamos verificando el registro de damnificados a través de un censo en las zonas afectadas, para evitar anomalías y hacer la entrega más rápida”. Destacó que los apoyos en la Zona Urbana Ejidal se entregarán sin contratiempos pese a que esta comunidad se encuentra en litigio con Nezahualcóyotl por un conflicto de límites territoriales.

Pone en marcha el Estado de México sistema electrónico de infracciones

- Las agentes contarán con una terminal en la que los infraccionados podrán realizar el pago únicamente con tarjeta de crédito o débito, con descuento de 70 por ciento si se paga al momento.

Toluca, México, 10 de noviembre de 2013.- A partir de este lunes 11 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía de Tránsito, pondrá en operación la primera etapa del Sistema Electrónico de Infracciones, conocido como Handheld, en el Valle de Toluca, que permitirá que las agentes levanten sanciones a quienes comentan alguna falta al Reglamento de Tránsito de la entidad, y ofrece la posibilidad de que los automovilistas puedan realizar el pago de las mismas, con 70 por ciento de descuento si se realiza en ese momento.
Rosalba Sánchez Velázquez, directora de Tránsito de la SSC, explicó que la dependencia capacitó a 40 elementos de esta corporación (20 por turno) para arrancar la primera etapa, las cuales serán ubicadas en las vías primarias: Adolfo López Mateos, Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo Vélez, José López Portillo y Las Torres, en los municipios de Almoloya de Juárez, Lerma, Metepec, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.
Recordó que la Policía de Tránsito de la entidad está integrada sólo por mujeres que visten uniforme negro con vivos anaranjados, las cuales son las únicas autorizadas para infraccionar, quienes deberán detener al conductor de la unidad, identificarse, explicarle el motivo de la sanción, revisar su documentación y mencionarle el protocolo para hacer el pago de la multa en sitio o en los Centros de Servicios Administrativos de la entidad, en los módulos de Infracción Transparente. Rosalba Sánchez detalló que la Handheld cuenta con una terminal Pin pad, que permite a las agentes realizar el cobro de la infracción únicamente con tarjeta de crédito o débito, y aquellos que decidan hacerlo en ese momento recibirán  un descuento de 70 por ciento en la multa; de no ser así, podrán realizarlo en los siguientes 15 días, a 50 por ciento.
Cabe destacar que en el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, presentado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en abril, contempla que sólo por cuatro motivos un automóvil puede ser llevado al corralón: circular sin ambas placas; cuando éstas no coinciden con los números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación; cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, y si el automotor participa en un accidente de tránsito en el que se produzcan hechos que pudieran configurar un delito; además, los agentes no pueden obligar a usar una grúa.
Invitó a la población a respetar los 130 artículos del Reglamento de Tránsito del Estado de México, disponible en la página http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/temas/ normatividad/index.htm; y puso a disposición el número telefónico 01800 900 3300, Infracción Transparente, para reportar cualquier abuso de autoridad o responder dudas.


La descuartiza y riega sus restos por Nezahualcóyotl y Chimalhuacán

 

Enviado por  en 11/11/2013 – 18:002 Comentarios

ojos orateMéxico, DF.- Alberto Javier “N” será consignado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por el delito de feminicidio en contra de su ex novia, cuyas partes del cuerpo fueron halladas en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, Estado de México, el pasado 9 de noviembre; informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

 

Videos proporcionados por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro evidenciaron que el día de los hechos, el imputado se reunió con la víctima en la estación Chabacano, pese a declarar que no fue así, por lo que al caer en contradicciones, finalmente confesó haber privado de la vida a la joven.

 

De acuerdo con la investigación, familiares de la agraviada reportaron su desaparición el 8 de noviembre a CAPEA, ya que aproximadamente a las 08:30 horas salió de su domicilio ubicado en la delegación Iztacalco para encontrarse con su pareja sentimental y asistir al médico para una revisión, pues al parecer estaba embarazada; sin embargo, la joven ya no regresó a su hogar.

 

Días después, partes del cuerpo de la ahora occisa fueron hallados en los citados municipios y al continuar con las pesquisas, personal ministerial citó a declarar al probable responsable, quien ya había rendido su declaración como testigo en la cual negaba haber acudido a la cita con la joven.

 

Con los elementos de prueba recabados como son los videos, la contradicción en sus declaraciones y finalmente la confesional, el probable responsable será consignado en las próximas horas para que responda por el delito que se le imputa.

 

Videos proporcionados por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro evidenciaron que el día de los hechos, el imputado se reunió con la víctima en la estación Chabacano, pese a declarar que no fue así, por lo que al caer en contradicciones, finalmente confesó haber privado de la vida a la joven.

 

De acuerdo con la investigación, familiares de la agraviada reportaron su desaparición el 8 de noviembre a CAPEA, ya que aproximadamente a las 08:30 horas salió de su domicilio ubicado en la delegación Iztacalco para encontrarse con su pareja sentimental y asistir al médico para una revisión, pues al parecer estaba embarazada; sin embargo, la joven ya no regresó a su hogar.

 

Días después, partes del cuerpo de la ahora occisa fueron hallados en los citados municipios y al continuar con las pesquisas, personal ministerial citó a declarar al probable responsable, quien ya había rendido su declaración como testigo en la cual negaba haber acudido a la cita con la joven.

 

Con los elementos de prueba recabados como son los videos, la contradicción en sus declaraciones y finalmente la confesional, el probable responsable será consignado en las próximas horas para que responda por el delito que se le imputa.

Reinician infracciones en parte del Estado de México

La dependencia informó que este programa permitirá que las agentes levanten sanciones a quienes comentan alguna falta al Reglamento de Tránsito de la entidad.

Nacionales -

Tlalnepantla, Méx., 11 Nov. (Notimex).- A partir de hoy, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía de Tránsito, aplicará en el Valle del Toluca la primera fase de la operación del Sistema Electrónico de Infracciones.

La dependencia informó que este programa permitirá que las agentes levanten sanciones a quienes comentan alguna falta al Reglamento de Tránsito de la entidad.

Además, este esquema ofrece la posibilidad de que los automovilistas puedan realizar el pago de las mismas con 70 por ciento de descuento, si se realiza en ese momento.

La dependencia indicó que se capacitó a 40 elementos de Tránsito (20 por turno) para arrancar la primera etapa, los cuales serán ubicados en las vías primarias: Adolfo López Mateos, Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo Vélez y José López Portillo, entre otras.

Recordó que la Policía de Tránsito de la entidad está integrada sólo por mujeres que visten uniforme negro con vivos anaranjados, quienes son las únicas autorizadas para infraccionar.

Persecución termina en asesinato y suicidio en Chimalhuacán

El individuo no tomó de rehén a ningún docente ni alumno, pues los hechos se registraron sólo en el patio de la secundaria

Los reportes policiales indican que el individuo descendió de la combi y corrió por el patio del colegio, pero al verse acorralado por los choferes huyó a la parte trasera de los salones, donde se disparó en la cabeza. Foto: Archivo/Reforma
Los reportes policiales indican que el individuo descendió de la combi y corrió por el patio del colegio, pero al verse acorralado por los choferes huyó a la parte trasera de los salones, donde se disparó en la cabeza.
Foto: Reforma

Chimalhuacán, Estado de México.- Tras chocar y asesinar a tiros a la mujer con quien viajaba, un hombre robó un auto particular y luego una combi que condujo hasta una secundaria, donde se quitó la vida, en la Colonia La Nueva Tepalcates, en Chimalhuacán.

 

Los primeros reportes de la Policía municipal señalan que, a las 11:50 horas, un individuo que conducía una camioneta Silverado se estrelló en la esquina de Avenida Arenal y Tezontle.

 

Tras el impacto, el sujeto mató de varios disparos a una mujer con quien viajaba y que quedó tirada en el piso del vehículo, del lado del copiloto.

 

Posteriormente, el hombre despojó a una persona de su auto y condujo hasta la esquina de Tezontle y Fraternidad, donde descendió y robó una combi de la base de la ruta que corre de Chimalhuacán a Piedras Negras.

 

Al percatarse del robo, choferes que se encontraban en el lugar persiguieron al ladrón, quien logró ingresar a la Escuela Secundaria Técnica 152 al impactar la puerta de acceso.

 

Los reportes policiales indican que el individuo descendió de la combi y corrió por el patio del colegio, pero al verse acorralado por los choferes huyó a la parte trasera de los salones, donde se disparó en la cabeza.

 

Testigos de los hechos señalaron que el individuo no tomó de rehén a ningún docente ni alumno, pues los hechos se registraron sólo en el patio de la secundaria.

 

El Ministerio Público de Chimalhuacán informó que tanto la mujer como el hombre fallecidos no han sido identificados y se desconoce si tienen algún parentesco.

 

Los vehículos involucrados fueron llevados hasta la agencia del MP, en donde ya se inició la averiguación previa correspondiente.

 

 

0

Por. Juan Manuel Vega

LOS REYES LA PAZ, MEX.-Durante la madrugada de hoy, amantes de lo ajeno se introdujeron a las oficinas de la Diputada Federal del XXXIX Distrito, Cristina González Cruz para robar cien equipos de cómputo nuevos y empacados, tres computadoras personales de la legisladora, un archivero con papelería de gestiones realizadas en los tres niveles de gobierno, así como objetos de valor que  superan el millón de pesos.

Reporteros en Movimiento corroboro desde muy temprano la información que llegó a su redacción, donde se aseguraba que un grupo de hampones se habían introducido a la oficina de la Diputación Federal del 39 Distrito que da atención Ciudadana a vecinos de la Paz, en la esquina que conforman la calle 9 y Tlalnepantla, colonia Valle de Los Reyes. Leer el resto de esta entrada »

 

2

rambito comenta la nota (se respeta redacción) PERSISTEN LOS ASALTOS EN LA MÉXICO TEXCOCO

hoy me tocò a mi, dos tipos se subieron en el kilometro 26 con direccion al metro la paz, nos quitaron celulares, dinero, relojes y a mi y otras dos personas nos picaron con una navaja en los muslos, en el hospital del imss de los reyes me comentaron que conmigo ya son 5 personas esta semana que llegan con las mismas caracteristicas y son asaltadas por los mismos sujetos en el mismo tramo y en hora similar, y la policia…ni sus luces, nadie cuida nada a esa hora pero que tal ya un poco mas tarde la policia estatal extorcionando automovilistas, haciendo funciones de transito y no de seguridad publica, hasta cuando las autoridades nos van a proteger en lugar de robarnos??, esten atentos: son dos tipos morenos, uno delgado como de 1.70 y otro un poco mas bajito y llenito, con sudaderas de esas de capocha, van armados con una navaja de muelle y un cuchillo cebollero, alerta autoridades!! alerta ciudadania!! organisense y si pueden ser sometidos por un par de ciudadanos o mejor entre todos los pasajeros, ya que la policia nunca harà nada, mas que robarnos tambien.

rambito commented on PERSISTEN LOS ASALTOS EN LA MÉXICO TEXCOCO

y por cierto ya no se que me causo mas miedo y enojo, si el asalto o las 6 horas que estuve esperando a que me atendieran en el hospital general de zona num. 53 del imss!!, me asaltaron a las 5:30 de la mañana, me recibieron a las 7:00 en uirgencias, esperè hasta las 8:40 a que me atendiera un medico, yo con la pierna sangrada y con una presion arterial de 147/111 y ya despues esperar otros 20 minutos a que me hicieran 3 suturas, me envian a sacar una placa y en rayos x me piden que compre un cd para que me hagan las placas, le digo a la encargada: de donde quie3re que la compre?? no le dije que me asaltaron??, y contesta que ese no es su problema, llego mi familiar, compra el cd y espero una hora y media mas…y nada!! no me llaman, pregunto que a que hora? que si no vio que vengo de urgencias?? y me dice que si no me parece que suba a la direccion a quejarme, subo y no hay nadie, total…nunca me hicieron la placa, no me regresaron el cd. y no me extienden incapacidad por que no llevo el carnet!! por que es requisito (para otra vez pregunto a los asaltantes si me dejan ir por mi carnet antes de que me piquen!!), en fin, sali a la una y mkedia de la tarde con tres suturas, hambre y un coraje que aùn me dura, pesimo servicio del hospital del imss (ojala pronto les apliquen la de luz y fuerza!!)



 


 

 

 
   
Facebook botón-like  
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis